FIDAL

La llegada de la tecnología 5G ha transformado múltiples industrias y ha permitido la convergencia entre los mundos físico y virtual, allanando el camino hacia la visión de inteligencia conectada en 6G. Conceptos como la comunicación inmersiva, la cognición y la replicación digital implican la creación de representaciones virtuales en el mundo digital de entidades tanto físicas como humanas. Estas representaciones mantienen relaciones dinámicas con sensores, actuadores, pantallas y cámaras. En este contexto, las conexiones entre representaciones virtuales en el mundo digital reemplazan las conexiones tradicionales entre dispositivos móviles.

El uso avanzado de la tecnología 5G en el control remoto de robots móviles posibilita una comunicación en tiempo real con alta velocidad, mayor fiabilidad y menor latencia. Esta capacidad es clave en entornos críticos donde se requieren acciones inmediatas y precisas. Un elemento adicional que mejora la eficacia del control remoto de robots es el uso de un Gemelo Digital, que actúa como una representación virtual del entorno real y asiste a los operadores en tiempo real.

El proyecto FIDAL-VLC tiene como objetivo desarrollar, integrar y ejecutar un innovador caso de uso más allá del 5G (B5G), ampliando la infraestructura de FIDAL con un nuevo nodo ubicado en el campus de la Universitat Politècnica de València (UPV) para realizar pruebas a gran escala. Este nodo proporcionará un entorno de prueba con características avanzadas de B5G, incluyendo una red privada 5G de última generación y un Gemelo Digital inmersivo y en tiempo real, orientado hacia las aplicaciones de 6G y la conexión entre los mundos real y virtual.

ROBOTNIK EN EL PROYECTO

El rol de Robotnik se basa en la implementación de una plataforma de robótica en la nube, así como en la mejora de las capacidades del robot móvil, incluyendo localización GPS y evitación de obstáculos. Además, Robotnik colaborará en la definición de casos de uso, requisitos y KPIs para gemelos digitales en tiempo real, especialmente en lo relacionado con la arquitectura cloud y el volcado de datos provenientes de los robots para su integración en el gemelo digital y su posterior procesamiento mediante Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML).

FIDAL-VLC contará con la participación de Robotnik y Fivecomm para llevar a cabo diversas pruebas, a través de un caso de uso centrado en el pilotaje remoto del robot RB-SUMMIT, conectando los mundos real y virtual a través de una interfaz basada en un Gemelo Digital. La demostración incluirá una carrera inmersiva entre dos robots móviles controlados de manera remota a través de una red privada 5G en el velódromo al aire libre de la UPV. Los pilotos, ubicados en interiores en el Laboratorio de Comunicaciones Inmersivas, dispondrán de cabinas de conducción remota, donde visualizarán en tiempo real datos clave como la velocidad de los robots.

Este escenario abarca múltiples sectores:

    • Medios de comunicación, ya que los robots transmitirán su video en vivo a las cabinas inmersivas.
    • Entretenimiento, al ofrecer una experiencia competitiva con una ambientación similar a la de un videojuego.
    • Aplicaciones críticas en tiempo real, permitiendo que los conductores operen los robots con alta precisión y fiabilidad.

Gracias a la combinación de tecnología 5G avanzada, Gemelos Digitales e Inteligencia Artificial, FIDAL-VLC establecerá un nuevo estándar en la integración de entornos físicos y virtuales, allanando el camino hacia las redes 6G del futuro.

FIDAL es un proyecto opencall de Horizon 2020.


Socios en el proyecto