El desarrollo de la Industria 4.0 permite en las fábricas procesos de producción inteligentes más ágiles, eficientes y resistentes a las crisis. Dentro de esta Industria 4.0, intervienen diferentes tecnologías (IoT, Digital Twins, IA o Cloud Computing, por ejemplo) que, para ser efectivas, requieren de la adquisición, procesamiento y uso de una gran cantidad de datos. En este contexto es clave el avance de la robótica y la capacidad de procesamiento de conocimiento e información de los dispositivos robóticos: captura de imágenes, recopilación de información de un proceso de producción, sensores, datos de trayectorias, históricos, etc.
El objetivo principal de RODAT es la captación y explotación de los datos de robots en los entornos de Industria 4.0 mediante soluciones de conectividad que permitan estandarización y la interoperabilidad de la información independientemente del tipo, modelo o fabricante del robot. Como resultado, el proyecto RODAT, mejorará los procesos de cómputo en el Cloud Continuum (Edge, Fog y Cloud) a través del análisis tanto a nivel individual como en conjunto con varias plantas, gracias a la generación de modelos con Inteligencia Artificial (AI) y Soluciones Big Data (BD).
Este proyecto abordará todas las limitaciones de disponibilidad, explotación y accesibilidad de los datos de los robots que actualmente dificultan la fácil integración y uso en entornos de producción. Además, se desarrollará un sistema de gestión de información de los robots basado en la nube para abordar el reto de la integración de los robots como servicio cubriendo el procesamiento óptimo de los datos para los escenarios de fabricación inteligente, con el objetivo de proporcionar la información adecuada para el propósito justo en el momento adecuado y para aplicar y mejorar continuamente los modelos ML/DL.
Robotnik en el proyecto
El rol principal de Robotnik es la definición de la arquitectura de referencia de RODAT. Esta debe permitir la conexión de los robots a los servicios en el cloud de una forma sencilla y lo más estándar posible, dando soporte a los protocolos incipientes como el VDA5050. Robotnik desarrolla también la solución de Gestión de Flota para esta arquitectura y contribuye a la selección e integración de protocolos de comunicación y estándares (OPC-UA, ROS/ROS2, etc) en la comunicación robot-cloud/edge y a la validación de la arquitectura completa en un demostrador.
El proyecto RODAT está financiado por la Agencia Valenciana de Innovación de la Generalitat Valenciana, con expediente INNEST/2022/215, y cofinanciado por la Unión Europea.
Ver más proyectos
RODAT