La transformación digital de la industria automotriz no se limita a la fabricación. Procesos tradicionalmente manuales, como el lavado y cuidado de vehículos, están incorporando soluciones de robótica y manipulación móvil que incrementan la eficiencia, mejoran la seguridad y optimizan el uso de recursos.
En este contexto, ISTOBAL y Robotnik desarrollaron un proyecto que incorpora el Manipulador Móvil Autónomo RB-KAIROS+ al sector del lavado de vehículos, redefiniendo la automatización en entornos de servicio.
ISTOBAL: INNOVACIÓN Y LIDERAZGO EN EL SECTOR DEL LAVADO DE VEHÍCULOS
Fundada en 1950, ISTOBAL es un referente internacional en el diseño y fabricación de soluciones para el lavado y cuidado de vehículos. La compañía cuenta con 16 filiales y cuatro plantas productivas en Europa, América y Asia, exporta a más de 80 países y destina un 70% de su producción a ventas internacionales. Este posicionamiento la sitúa como el segundo fabricante europeo y el cuarto a nivel mundial.
Desde sus inicios, ISTOBAL ha integrado tecnologías avanzadas en sus soluciones, buscando un equilibrio entre rentabilidad, calidad de servicio y sostenibilidad. La adopción de robótica móvil supone un paso más en esta estrategia, alineada con las tendencias de digitalización y automatización en la industria.
ROBÓTICA MÓVIL APLICADA AL LAVADO DE VEHÍCULOS
En el marco del proyecto piloto de investigación “Desarrollo de sistemas de robótica y robótica móvil para el lavado y cuidado de vehículos”, ISTOBAL ha dado un paso decisivo hacia la automatización avanzada con el RB-KAIROS+ de Robotnik, un Manipulador Móvil Autónomo que combina precisión, flexibilidad y autonomía.
Los objetivos clave en los que se enfoca la fase de investigación son:
-
- Reducción de costes operativos mediante la automatización de tareas repetitivas.
- Optimización de recursos (agua, energía, químicos) con aplicaciones controladas y exactas.
- Incremento de la seguridad laboral al limitar la exposición del personal a entornos húmedos y maquinaria en movimiento.
- Aseguramiento de la calidad mediante resultados consistentes y repetibles en cada ciclo.
APLICACIONES PRÁCTICAS DEL RB-KAIROS+ EN ENTORNOS DE LAVADO
La automatización mediante manipuladores móviles reduce la necesidad de intervención directa del personal en áreas húmedas, minimizando riesgos de electrocución, atrapamiento o resbalones. Además, al ser un sistema colaborativo, el RB-KAIROS+ puede moverse en el mismo espacio que los operadores humanos de forma segura, sin necesidad de acotar su área de trabajo.
El RB-KAIROS+ asume, fundamentalmente, funciones del proceso de lavado que requieren precisión y repetibilidad. De este modo, aporta resultados consistentes y confiables, al tiempo que libera a los operarios de tareas rutinarias y poco gratificantes, permitiéndoles concentrar sus esfuerzos en actividades de mayor valor añadido y relevancia.
Estas son algunas de las tareas que el robot manipulador móvil de Robotnik puede ejecutar para automatizar el lavado de vehículos:
-
- Perfilado y escaneo de la carrocería, para ajustar parámetros de lavado a cada vehículo.
- Planificación y ejecución de trayectorias, optimizando tiempos de ciclo.
- Aplicación exacta de jabones, ceras y tratamientos, minimizando el desperdicio.
- Operaciones de acabado, donde la repetibilidad es fundamental para la calidad final.
VENTAJAS DE LA ROBÓTICA MÓVIL: SOSTENIBILIDAD Y RENTABILIDAD
De acuerdo con la International Federation of Robotics (IFR), una de las principales tendencias de la robótica para 2025 es su papel como respuesta a la escasez de mano de obra, así como su contribución a la transición hacia modelos más sostenibles.
En el sector del lavado de automóviles, el RB-KAIROS+ refleja claramente estas tendencias: al asumir de manera autónoma las fases más repetitivas y exigentes del proceso, compensa la falta de personal disponible y libera a los operarios para funciones de mayor valor. Al mismo tiempo, su precisión y eficiencia reducen el consumo de agua, detergentes y energía, alineándose con la creciente necesidad de soluciones que minimicen el impacto ambiental sin comprometer la calidad del servicio.
Desde el punto de vista de la sostenibilidad, la precisión en la aplicación de recursos permite:
-
- Reducción del consumo de agua al aplicar caudales exactos según la geometría del vehículo.
- Optimización del uso de químicos, evitando sobredosificación.
- Menor consumo energético gracias a trayectorias más cortas y planificadas.
Estos factores no solo reducen el impacto ambiental, sino que generan un retorno económico directo para las empresas operadoras.
UN ROBOT MANIPULADOR MÓVIL ROBUSTO Y VERSÁTIL
El RB-KAIROS+ es un robot de manipulación móvil desarrollado por Robotnik que integra, de forma plug-and-play, un brazo colaborativo de la serie e de Universal Robots. Su arquitectura combina una plataforma móvil omnidireccional y el brazo manipulador colaborativo para ejecutar tareas de manera precisa en distintas ubicaciones.
Estas son algunas de las características técnicas principales de este robot manipulador:
-
- Carga útil: hasta 212 kg en la base y 16 kg en el brazo.
- Autonomía: hasta 6 horas de operación continua.
- Navegación: plataforma omnidireccional con algoritmos de navegación avanzada y localización SLAM.
- Seguridad: integración de sistemas de detección de obstáculos y seguridad PLC.
Automatizar el lavado de vehículos involucra operaciones de alta precisión en entornos variables y dinámicos. Desde la detección de las dimensiones exactas del vehículo hasta la aplicación uniforme de tratamientos químicos, cada fase requiere exactitud y consistencia.
El RB-KAIROS+ resuelve estas necesidades gracias a:
-
- Movilidad omnidireccional en espacios reducidos.
- Detección y esquiva de obstáculos en tiempo real.
- Capacidad de carga y manipulación robusta.
- Repetibilidad en la ejecución de trayectorias y tratamientos.
RETOS TECNOLÓGICOS EN LA INTEGRACIÓN DE MANIPULADORES MÓVILES
La incorporación de robótica móvil en el lavado de vehículos supone afrontar múltiples desafíos técnicos y operativos. Por ello, resulta esencial que empresas como Istobal destinen parte de sus recursos de I+D a proyectos que exploran, validan y consolidan nuevos hitos en la automatización industrial, contribuyendo así al avance del sector y a la creación de soluciones cada vez más eficientes y sostenibles, probados en entornos reales.
Algunos retos afrontados en esta integración son:
-
- Entornos variables: los algoritmos de percepción deben identificar con precisión vehículos de distintos tamaños y morfologías.
- Espacios limitados: la movilidad omnidireccional es clave para operar en áreas compactas de centros de lavado.
- Seguridad colaborativa: es necesario equilibrar productividad y protección del personal.
- Gestión energética: garantizar autonomías operativas de varias horas sin comprometer el rendimiento.
IMPACTO DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA DEL AUTOMÓVIL
Según la IFR, el sector de la automoción representa más del 40% de la demanda mundial de robots industriales. Sin embargo, este porcentaje no se limita exclusivamente al proceso de fabricación automovilístico. El concepto de la fábrica inteligente o smart factory va más allá de la producción industrial. Procesos como el lavado de vehículos también forman parte de esta tendencia hacia la digitalización y la automatización integral. En este contexto, el RB-KAIROS+ se consolida como una herramienta clave para alcanzar un futuro donde la robótica y la manipulación móvil autónoma sean parte del día a día.
El proyecto de ISTOBAL con el RB-KAIROS+ constituye un caso que anticipa la extensión de estas tecnologías en todo el ecosistema de la automoción, aportando mejoras tangibles en seguridad, sostenibilidad y productividad en cada vez más tareas. El RB-KAIROS+ se consolida como un referente en manipulación móvil autónoma, marcando el camino hacia la automatización inteligente de procesos de servicio.
Con este tipo de proyectos, la industria se acerca un paso más al paradigma de la smart factory, donde cada operación, desde la producción hasta el mantenimiento y el servicio postventa, se beneficia de la robótica avanzada.
Preguntas frecuentes sobre sobre róbotica para lavado de vehículos
El RB-KAIROS+ es un manipulador móvil autónomo desarrollado por Robotnik que integra un brazo colaborativo y una plataforma omnidireccional. En el sector del lavado de vehículos se utiliza para automatizar tareas que requieren precisión y repetibilidad, como la aplicación de jabones y ceras, el escaneo de la carrocería o las operaciones de acabado.
El uso de robots como el RB-KAIROS+ reduce riesgos laborales, optimiza recursos como agua, químicos y energía, mejora la calidad y consistencia de los resultados y libera a los operarios de tareas repetitivas, permitiéndoles enfocarse en actividades de mayor valor añadido.
El robot reduce el consumo de agua, energía y productos químicos mediante aplicaciones precisas y controladas, lo que disminuye el impacto ambiental y genera ahorros para las empresas.