La automatización industrial demanda cada vez sistemas más integrados, seguros y estandarizados. Para dar respuesta a esta necesidad y avanzar hacia una robótica más fiable, escalable y estandarizada, Robotnik incorpora la plataforma SIMOVE de Siemens en su cartera de Robots Móviles Autónomos, con el objetivo de ampliar el acceso a aplicaciones industriales y mejorar la fiabilidad en entornos de producción complejos.

LA NUEVA GENERACIÓN DE ROBOTS MÓVILES INDUSTRIALES
SIMOVE es una plataforma modular de automatización desarrollada por Siemens para el control de vehículos guiados automáticos (AGV) y robots móviles autónomos (AMR) en entornos industriales.
En esencia, SIMOVE proporciona una arquitectura estándar de hardware y software basados en controladores lógicos programables (PLC) Siemens y componentes industriales certificados, que permite controlar, monitorizar y gestionar flotas de vehículos móviles dentro de plantas de producción, almacenes o centros logísticos.
Gracias a esta arquitectura, los robots de Robotnik alcanzan niveles superiores de fiabilidad, trazabilidad y cumplimiento normativo, respondiendo así a los requerimientos de sectores como el automotriz, farmacéutico y manufacturero, que demandan sistemas de control certificados y robustos.
EXPANSIÓN DE LA ARQUITECTURA ROS
Robotnik ha centrado gran parte de su desarrollo en ROS (Robot Operating System), un marco que favorece la innovación, la investigación y la flexibilidad en robótica. Sin embargo, determinados entornos industriales requieren sistemas certificados, con controladores PLC, comunicación industrial estandarizada y soporte a largo plazo.
La integración de la plataforma SIMOVE de Siemens permite a Robotnik responder a estos desafíos con una base tecnológica certificada y plenamente compatible con los estándares industriales. SIMOVE ofrece una capa de control robusta, basada en hardware y software Siemens, que complementa la flexibilidad del entorno ROS con mayor fiabilidad, predictibilidad y seguridad funcional.
Esto es un aspecto significativo para robots móviles como el RB-ROBOUT de Robotnik, una plataforma modular con gran potencial para aplicaciones industriales, gracias a su gran capacidad de carga (hasta 2 toneladas) que le permite transportar cargas pesadas en entornos industriales de interior, como fábricas o almacenes.
ROBÓTICA ESTANDARIZADA, SEGURA Y ESCALABLE
La adopción de la plataforma SIMOVE proporciona a Robotnik una base tecnológica consolidada para el desarrollo de robótica móvil industrial con arquitectura abierta y modular.
Esta alianza se traduce en ventajas relacionadas con una automatización más eficiente:
-
- Mayor fiabilidad y seguridad: gracias al uso de PLCs industriales Siemens y protocolos de comunicación seguros como PROFINET/PROFIsafe.
- Cumplimiento con los estándares del sector: lo que facilita la implementación en plantas industriales altamente reguladas.
- Integración más rápida y sencilla: los robots móviles basados en SIMOVE pueden comunicarse con los sistemas de automatización existentes, reduciendo los tiempos de puesta en marcha.
El uso de PLC SIMATIC S7-1500, junto con variadores SINAMICS Micro-Drives y componentes de red SCALANCE, garantiza un control determinista y seguro, una comunicación industrial robusta y un comportamiento predecible en entornos críticos.
En conjunto, estas características no solo incrementan la fiabilidad y el rendimiento operativo de los robots, sino que también facilitan su integración en ecosistemas de automatización consolidados, permitiendo a los fabricantes y operadores optimizar la productividad de sus instalaciones sin comprometer la flexibilidad y modularidad propias de la robótica que fabricamos en Robotnik.

COLABORACIÓN TECNOLÓGICA Y SOPORTE ESPECIALIZADO
La cooperación entre los equipos de ingeniería de Robotnik y Siemens ha sido determinante en la integración de la plataforma SIMOVE dentro de la línea RB-ROBOUT. Esta colaboración ha permitido combinar la experiencia de Robotnik en movilidad autónoma, percepción y navegación avanzada, con la infraestructura de control industrial y la fiabilidad tecnológica de Siemens.
El trabajo conjunto ha abarcado la configuración de la arquitectura de control, la validación funcional de los distintos componentes, incluidos los PLC SIMATIC S7-1500, los variadores SINAMICS Micro-Drives y las redes industriales SCALANCE, así como la adaptación a los estándares de seguridad y comunicación requeridos en entornos productivos.
El soporte técnico de Siemens ha contribuido a acortar los plazos de desarrollo, garantizar la compatibilidad con infraestructuras existentes y asegurar un despliegue estable en entornos industriales de operación continua.
Esta colaboración constituye, además, una base sólida para futuras evoluciones del sistema. Las siguientes etapas contemplan mejoras en interoperabilidad, ampliación de funciones de seguridad funcional e integración avanzada con ecosistemas de Industria 4.0, manteniendo como principio fundamental la fiabilidad y la estandarización propias del ámbito industrial.
Preguntas frecuentes sobre sobre róbotica en la industria aeroespacial
La robótica móvil permite automatizar tareas complejas como la manipulación de piezas de gran tamaño, el transporte de herramientas o la inspección de componentes. Gracias a su precisión, autonomía y capacidad de colaboración con operarios, mejora la productividad, la calidad del montaje y la seguridad laboral, reduciendo los tiempos de ciclo y los riesgos ergonómicos.
El RB-ROBOUT+ combina movilidad omnidireccional, manipulación de alta carga y sistemas avanzados de navegación y seguridad. Esta integración permite realizar operaciones de ensamblaje, inspección o manipulación con una precisión excepcional, adaptándose a distintos procesos y modelos de aeronaves. Además, su arquitectura abierta basada en ROS 2 facilita la integración con otros sistemas industriales.
Según organismos como la Royal Aeronautical Society o la International Federation of Robotics (IFR), la fabricación aeroespacial avanzará hacia entornos más automatizados, conectados e inteligentes. Tecnologías como la inteligencia artificial, la visión artificial y la robótica colaborativa seguirán impulsando fábricas más flexibles, sostenibles y orientadas a la trazabilidad total.

