Tu siguiente guardia de seguridad mide menos de 1 m de altura y ocupa unos 600 mm de ancho. Cabe prácticamente cualquier espacio de interior o de exterior, incluso los más reducidos o estrechos. Detecta objetos sospechosos, temperaturas anómalas, actividades fuera de lo común, activa alarmas, recopila datos, procesa información… y él sólo es capaz de patrullar grandes áreas sin ayuda de otros. 

El próximo guardia de seguridad será un robot de vigilancia. 

Ya es posible encontrar robots patrullando y vigilando áreas para mejorar la seguridad. En este artículo se detallan algunos de sus beneficios así como ejemplos de aplicaciones que quizás todavía no conoces. 

¿QUÉ ES UN ROBOT DE SEGURIDAD?

Un guardia robótico, también conocidos como robot de vigilancia, robot de patrulla o guardia de seguridad robótico, es una máquina diseñada para fines de vigilancia y protección.
Según las necesidades de seguridad, se pueden encontrar soluciones válidas para operar en entornos de interior, de exterior o en ambos. Los modelos disponibles en el mercado también difieren en cuanto a tamaño, sensorización o funcionalidades. En esta publicación puede encontrar detalladas las características técnicas de un robot de vigilancia apto tanto para interior como para exterior.

Las características clave de los guardias robóticos incluyen:

  • Sensores: un robot de patrulla está equipado con una variedad de sensores específicos que incluyen cámaras, dispositivos de imágenes térmicas, detectores de movimiento o incluso micrófonos. Estos sensores les permiten monitorizar el entorno y responder a posibles amenazas o anomalías en su área designada.
  • Movilidad: una de las principales ventajas de los guardias de seguridad robóticos frente a los dispositivos de seguridad tradicionales es la movilidad. Los robots móviles, suplen la necesidad de un gran número de dispositivos estáticos para cubrir de manera eficiente el área a vigilar.
  • Conectividad: los robots de vigilancia suelen integrarse en un sistema de seguridad en red para permitir la comunicación en tiempo real con operadores o estaciones de monitoreo central. Las transmisiones de video y el análisis de datos en vivo determinan una toma de decisiones rápida y precisa.
  • Navegación autónoma: el desarrollo de un sistema de navegación autónoma les permite evitar obstáculos y colisiones, mapear o la adaptación a entornos cambiantes. Esta autonomía reduce la necesidad de una intervención humana constante.
  • Sistemas de alerta: la emisión de alarmas, encendido de luces o incluso la posibilidad de utilizar disuasivos como sirenas son opciones que estos robots pueden ejecutar para abordar violaciones de seguridad.

ROBOTS DE SEGURIDAD VS. GUARDIAS DE SEGURIDAD

Los protocolos de seguridad están cambiando y uno de los activos transformadores son los robots móviles autónomos y las nuevas posibilidades que estos aportan al sector de la seguridad y vigilancia.

En contra de algunas opiniones, el personal de seguridad sigue siendo una fuerza de trabajo necesaria. Su capacidad e intuición para evaluar y razonar situaciones o para discernir la toma de decisiones son valores que no se deben subestimar.

Sin embargo, están sujetos a limitaciones como la fatiga, las emociones y los condicionantes físicos, factores que no influyen en un robot de vigilancia.

Así, un guardia robótico de seguridad potencia el trabajo del humano y sobrepasa sus límites, convirtiéndose en una herramienta perfecta para complementar las operaciones de vigilancia.

Por ejemplo, el tiempo de inactividad de un robot de patrulla es mínimo ya que no necesita descansos, más allá del tiempo de carga. Por lo tanto, realizará patrullajes más contínuos y estables.

Los robots de seguridad y los guardias de seguridad humanos representan dos enfoques diferentes para garantizar la protección y vigilancia. Ambas partes aportan fortalezas y su convergencia está logrando alcanzar nuevos niveles de protección y vigilancia.

¿CUÁLES SON LAS APLICACIONES DE LOS ROBOTS DE VIGILANCIA?

La versatilidad de los vigilantes de seguridad robóticos extiende su utilidad en una amplia gama de tareas. A continuación algunas de las aplicaciones donde estos robots están teniendo un impacto significativo:

  1. Instalaciones industriales: cada vez es más frecuente el uso de robots de vigilancia en entornos industriales para monitorear infraestructuras críticas, mejorando notablemente la seguridad. Pueden detectar fugas, sobrecalentamientos y acceso no autorizado en fábricas y plantas de energía.
  2. Espacios comerciales: minoristas y comercios utilizan robots de vigilancia para proteger sus instalaciones, detectar robos o actos de vandalismo, es una de las soluciones que proporcionan estos robots en el sector retail.
  3. Sitios de construcción: los sitios de construcción suelen ser vulnerables al robo y vandalismo. Los robots de vigilancia patrullan estas áreas, monitoreando la presencia de personal no autorizado y el sabotaje de equipos.
  4. Entornos sanitarios: ciertamente la robótica para asistencia sanitaria es la más extendida, pero también se detecta un aumento en el uso de robots de vigilancia para los hospitales y centros de atención médica para mejorar la seguridad en áreas sensibles como salas de pacientes, áreas de hospitalización e incluso en farmacias. De la misma manera pueden ser una gran ayuda en el cumplimiento de protocolos de higiene, tal y como se demostró ante la Covid-19.
  5. Instituciones educativas: un robot vigilante es un elemento que puede resultar adverso en un entorno educativo pero en cambio, realizan una gran labor tanto en la seguridad de estudiantes y personal en los campus escolares como de las instalaciones comunes.
  6. Espacios públicos: aunque el marco legal sigue siendo impreciso en cuanto a los robots móviles en espacios urbanos y en la mayoría de países todavía no está regulado, su uso ofrece una supervisión más completa y precisa de áreas públicas como parques y centros de transporte que los circuitos cerrados de televisión – CCTV, siendo un factor determinante en la disminución de actos delictivos en los espacios públicos.

En conclusión, los guardias de seguridad robóticos están redefiniendo la seguridad perimetral en diversas industrias, posicionándose como una solución integral para potenciar los protocolos de vigilancia y seguridad. Su precisión, constancia y efectividad para el patrullaje de áreas de cualquier extensión junto con la tecnología avanzada que incorporan, brinda una cobertura de vigilancia excepcional.

Si necesitas más información contacta con nuestro equipo:

CONTACTO